Ventajas Competitivas

El sistema de paneles Wespanel procura una ventaja competitiva clara, pues el dominio del sistema constructivo, desde el conocimiento de las materias primas, la fabricación de los semielaborados y del producto final, confiere a la empresa una solidez enorme a la hora de aportar soluciones constructivas a los proyectos de los clientes. Nuestro know how abarca desde el diseño y desarrollo técnico hasta la fabricación y el montaje de las viviendas en las parcelas de los clientes.

WES cuenta con la experiencia profesional de sus trabajadores, con muchas viviendas ya a sus espaldas, y acostumbrada a desarrollar sus capacidades técnicas para innovar y resolver problemas constructivos ante los retos a los que se enfrenta al desarrollar proyectos a medida.

Adaptar los diseños de los arquitectos a los planos industriales necesarios para la fabricación de los paneles que componen cada vivienda, es una capacidad que no todos tienen. Esto nos permite abordar todo tipo de diseños y darles una respuesta constructiva satisfactoria.
Ventajas Competitivas WES

Pero además tienen otras ventajas

El conocimiento del mercado: proveedores, partners cualificados y competidores, nos permite aprovechar las oportunidades que éste ofrece para llegar mejor a los clientes finales

Rapidez

¿Quieres esperar más de un año para tener tu casa? No, ¿verdad? Las viviendas WES tienen una ventaja muy importante, y es que pueden estar listas en la mitad de tiempo del de una casa convencional. Los procesos productivos en nuestra fábrica son mucho más rápidos que la puesta en obra tradicional con ladrillos, cemento, etc. Si el terreno y el diseño están resueltos, podemos fabricar y montar una vivienda en 4 meses.

Control de calidad

Otra gran ventaja de las viviendas WES es que, al estar hechas en una fábrica, los controles de producción son mucho más exhaustivos que los que se siguen en una obra convencional. Los paneles (las paredes, suelos y techos) son sometidos a unos controles de calidad internos que no van a darse en la colocación de ladrillos de una obra convencional.
Ventajas WES

Diseño a medida

En WES nos ponemos a tu servicio. Ponemos a tu disposición nuestro equipo técnico para ayudarte a diseñar la casa de tus sueños, y si tienes ya un arquitecto de confianza nos ponemos a sus órdenes para lograr que tengas la casa que realmente quieres. Para hacértelo más fácil tenemos preseleccionados varios acabados, azulejos, griferías, baños, cocinas, etc., siempre de primeras marcas, pero tú tienes la última palabra, si quieres elegir otros nos adaptamos a tus deseos. Es tu casa, es tu sueño, nosotros lo hacemos realidad.

Presupuesto a medida

Hay una cosa en la que no tenemos competencia, diseñar la mejor casa posible ajustada a tu presupuesto. Construimos tu casa teniendo en cuenta el presupuesto del que dispones, con la máxima calidad y sin sorpresas. Nosotros nos adaptamos a ti, no tu a nosotros, para que no tengas que preocuparte por gastar más de lo que tenías pensado.

Precio cerrado

Con WES no vas a tener sorpresas, pagarás lo que hayas aprobado en los presupuestos que siempre te presentaremos, y lo que hayamos acordado en el contrato, nada más. Todo controlado desde el principio, sin sorpresas.

Nuestras viviendas se entregan con cocina y baños equipados a tu gusto

Características de las viviendas WES

Aislantes ecológicos que mejoran la calidad y el ahorro energético de tu vivienda

Eficiencia

Las viviendas WES son viviendas industrializadas de alta eficiencia energética y alta durabilidad y resistencia, diseñadas a medida para cada cliente aplicando la tecnología de los paneles industrializados WES.

Los materiales empleados en la fabricación de las viviendas WES son de alta calidad, lo que se refleja en las altas prestaciones de resistencia al fuego y a la humedad, así como su extraordinario comportamiento frente a la transmitancia de calor, permitiéndonos fabricar casas de consumo energético casi nulo a precios muy competitivos.

La incorporación de nuevos materiales aislantes ecológicos a nuestra gama de paneles, como el corcho, la celulosa o la fibra de madera, no sólo rebajan la huella de carbono de nuestras construcciones, sino que mejoran los resultados de transmitancia de calor y sonido, pues son excelentes aislantes.

Esta característica de nuestros paneles hace que sea más sencillo alcanzar los estándares de eficiencia del sello Passivhaus lo que nos convierte en una empresa especialmente interesante para aquellos que quieran disfrutar de viviendas de estas características.
Características de las viviendas WES

Habitabilidad

HIGIENE, SALUD Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

Las viviendas WES cumplen con lo establecido en el documento básico de salubridad del código técnico de la edificación y las diferentes normativas locales correspondientes a cada vivienda, de tal forma que se alcancen condiciones aceptables de salubridad y estanqueidad en el ambiente interior del edificio y que éste no deteriore el medio ambiente en su entorno inmediato, garantizando una adecuada gestión de toda clase de residuos.

El conjunto de la edificación proyectada dispone de medios que impiden la presencia de agua o humedad inadecuada procedente de precipitaciones atmosféricas, del terreno o de condensaciones, impidiendo su penetración o, en su caso, permitiendo su evacuación sin producción de daños.

Igualmente dispone de medios adecuados para suministrar al equipamiento higiénico previsto de agua apta para el consumo de forma sostenible, aportando caudales suficientes para su funcionamiento, sin alteración de las propiedades de aptitud para el consumo e impidiendo los posibles retornos que puedan contaminar la red, incorporando medios que permitan el ahorro y el control del agua y de medios adecuados para extraer las aguas residuales generadas de forma independiente con las precipitaciones atmosféricas.
Habitabilidad

WES, viviendas para toda una vida

Seguridad


1. SEGURIDAD ESTRUCTURAL.

Nuestras viviendas se diseñan estructuralmente de acuerdo al eurocódigo 5 (UNE-EN 1995-1-2:2016) así como el documento básico de seguridad estructural del CTE, para asegurar que el edificio tiene un comportamiento estructural adecuado frente a las acciones e influencias previsibles a las que pueda estar sometido durante su construcción y uso previsto, de modo que no se produzcan en el mismo o en alguna de sus partes, daños que tengan su origen o afecten a la cimentación, vigas, pilares, forjados, muros u otros elementos estructurales que comprometan directamente la resistencia mecánica, la estabilidad del edificio o que se produzcan deformaciones inadmisibles.

2. SEGURIDAD EN CASO DE INCENDIO.

Las viviendas WES se ajustan a lo establecido en el documento básico de seguridad en caso de incendio del CTE, para reducir a límites aceptables el riesgo de que los usuarios del edificio sufran daños¡ derivados de un incendio de origen accidental, asegurando que los ocupantes puedan desalojar el edificio en condiciones seguras, se pueda limitar la extensión del incendio dentro del propio edificio y de los colindantes y se permita la actuación de los equipos de extinción y rescate.

3. SEGURIDAD DE UTILIZACIÓN.

El diseño de los espacios se realiza conforme a lo establecido en el documento básico de seguridad de acceso y utilización del CTE, en lo referente a la configuración de los espacios, los elementos fijos y móviles que se instalen en el edificio, de tal manera que pueda ser usado para los fines previstos reduciendo a límites aceptables el riesgo de accidentes para los usuarios.
Seguridad WES
Confort y Salud WES

Confort y salud

Una vivienda industrializada, proporciona unas prestaciones muy superiores a las viviendas convencionales, pues son tecnológicamente más avanzadas para aportar un mayor confort a sus ocupantes.

Ese confort se plasma en las siguientes características:

-Confort térmico. Las viviendas WES procuran un mayor aislamiento térmico en verano y en invierno, por lo que resultan más confortables y ayudan a ahorrar energía, y con ello, dinero.

-Confort acústico. Las casas WES tienen mejor aislamiento acústico, evitando los ruidos externos de la calle y proporcionando un mejor ambiente dentro de nuestros hogares.

-Ventilación. Menos Polvo y polen. La calidad del aislamiento permite mantener la casa cerrada, lo que unido a una correcta ventilación con sistemas de aerotermia y recuperadores de energía permite filtrar el aire y mantenerlo limpio de polvo y polen. Mantener la calidad del aire en el interior, y un grado de humedad saludable, es fácil en una vivienda WES.

-Iluminación. El correcto estudio de posicionamiento de la vivienda y de las ventanas necesarias hace que las viviendas WES tengan la luz necesaria en todas las estancias para garantizar una buena salud visual y el ahorro de luz eléctrica.

El nivel de aislamiento es regulable, de manera que cada cliente elige el grado de confort que quiere para su hogar, pues los paneles pueden llevar distintas capas que mejoren las prestaciones de la vivienda, pudiendo llegar hasta un grado de aislamiento y confort de casa pasiva, esto es, viviendas de consumo energético casi nulo.

Las viviendas WES pueden adaptarse al sello Passivhaus, si los clientes lo quisieran, pues los paneles y sistemas WES ofrecen soluciones para ello.

Materiales naturales que cuidan de tu salud y mejoran el confort de la vivienda

Protección frente al ruido

En nuestras viviendas se tiene en cuenta lo establecido en el documento básico de protección frente al ruido del CTE, de tal forma que el ruido percibido o emitido no ponga en peligro la salud de las personas y les permita realizar satisfactoriamente sus actividades.

Nuestros paneles se fundamentan en el sistema masa-resortemasa para mitigar la transmisión sonora. La combinación de madera y materiales absorbentes del sonido empleados en su construcción permiten configurar espacios aislados acústicamente al mismo tiempo que con una reverberación reducida.

Viviendas saludables

La salud de los habitantes de una vivienda WES se protege desde dos parámetros claros, la estanqueidad y aislamiento de sus estructuras, paredes y carpinterías, como por la utilización de sistemas de recuperación de calor y equipos de filtro y control de ventilación.

Los equipos permiten controlar la temperatura y calidad del aire que se respira en nuestras viviendas, lo que está especialmente recomendado para personas con alergias o problemas respiratorios.

De esta manera, la eficiencia energética obtiene también este beneficio directo en la salud, pues se controla el aire que entra en la vivienda y se filtra, evitando polen y polvo.
Protección frente al ruido
La madera es el material del futuro

Ahorro de energía y aislamiento térmico

Las viviendas WES se ejecutan de acuerdo a lo establecido en el documento básico de ahorro de energía del CTE, de tal forma que se consiga un uso racional de la energía necesaria para la adecuada utilización del edificio.

La vivienda dispone de una envolvente adecuada a la limitación de la demanda energética necesaria para alcanzar el bienestar térmico en función del clima, del uso previsto y del régimen de verano y de invierno. Las características de aislamiento e inercia, permeabilidad al aire y exposición a la radiación solar, permiten la reducción del riesgo de aparición de humedades de condensaciones superficiales e intersticiales que puedan perjudicar las características de la envolvente. Se tiene en cuenta especialmente el tratamiento de los puentes térmicos para limitar las pérdidas o ganancias de calor y evitar problemas higrotérmicos en los mismos.

Las viviendas disponen de instalaciones de iluminación adecuadas a las necesidades de sus usuarios y a la vez eficaces energéticamente. La demanda de agua caliente sanitaria se puede cubrir en parte mediante la incorporación de un sistema de captación, almacenamiento y utilización de energía solar de baja temperatura, adecuada a la radiación solar global de su emplazamiento y a la demanda de agua caliente del edificio.

La madera, el material del futuro

Se tiende a pensar en la madera como un material con fecha de caducidad, y sin capacidad para competir con sus alternativas el hormigón y el acero. Si bien es cierto que estos últimos han permitido a arquitectos e ingenieros desarrollar obras e infraestructuras de gran envergadura, la madera a día de hoy, gracias a la optimización de su producción y la puesta en valor de sus capacidades es, sin lugar a dudas, la mejor opción para obras de mediano tamaño.

En las últimas décadas se ha instaurado entre el consumidor la visión de que el hormigón y el acero son la única manera de edificar, influenciados principalmente por la moda arquitectónica y las obras en altura.

Sin embargo, recientemente, impulsado por la prefabricación, el perfeccionamiento de las técnicas constructivas y la optimización de recursos, la madera esta viviendo de nuevo un renacer en la construcción. Y no solo por esos motivos, la madera además tiene una serie de ventajas:

  • Se trata de un material renovable y su explotación es mucho menos contaminante que la de cualquier otro material empleado en la construcción.
  • Se trata de un material ligero y resistente, esto contribuye a soluciones estructurales con menor cantidad de material por unidad de superficie. Es decir, si comparamos una estructura de hormigón con otra de madera, para la misma resistencia la madera empleará mucho menos material.
  • Es un material aislante térmicamente, y absorbente acústicamente.
  • Bien protegido de la humedad y los agentes bióticos puede alcanzar una durabilidad de cientos de años.

Hogares equipados hasta el último detalle para tu bienestar

Contacta ahora

Casas Prefabricadas WES

    Tamaño de la casa (m2)

    Ubicación

    ¿Tiene Proyecto?

    ¿Quiere que le hagamos nosotros el proyecto?

    ¿Dónde nos has conocido?



    En WES Efficiency & Design (titularidad de Nombre Apellido) trataremos los datos que nos facilites con la finalidad de enviarte información relacionada con tu solicitud sobre nuestros productos y servicios. Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación, oposición, portabilidad, o retirar el consentimiento enviando un email a comercial@wespanel.com. También puedes solicitar la tutela de derechos ante la Autoridad de Control (AEPD). Puedes consultar información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.