Nosotros hacemos de tu proyecto una realidad en la que se aúnan diseño, sostenibilidad y confort.
El mundo cambia muy deprisa. Y nosotros con él. En Wes tenemos una premisa: Tecnología y diseño de vanguardia aunado con el máximo confort y la gestión de los recursos naturales que nos ofrece la naturaleza de la manera más eficiente posible. Porque el futuro ya es nuestro presente y queremos colaborar en preservar nuestro planeta.
Preséntanos tu vivienda soñada y nosotros haremos de tu sueño una realidad.
Te preguntarás que son las construcciones industrializadas. Muchas veces nuestros clientes tienen dudas de si este tipo de construcción es menos segura que la tradicional. Les preocupa la durabilidad, la seguridad, la rentabilidad y la eficiencia energética. Nosotros siempre tenemos una respuesta: Es la construcción del futuro y ha llegado para quedarse.
Una de las cosas que no hay que confundir es el concepto de la construcción industrializada frente a la construcción prefabricada ya que son conceptos diferentes.
El objetivo de la construcción industrializada consiste en trasladar la producción de los máximos elementos en una fábrica que después formará parte del edificio terminado. Además, garantiza la máxima eficiencia de los recursos utilizados.
Si nos fijamos, en una obra tradicional encontramos productos de construcción prefabricados que varían según el material, volumen y peso. Estamos hablando de productos como las vigas, pilares, hormigón armado o incluso materiales como ladrillos, rasillas, adoquines y todo tipo de producto cerámico muy común en la construcción de cualquier tipo de edificio residencial o terciario. Se trata de materiales que se han producido en serie en fábrica, en un lugar diferente a la obra, donde se transportan para después montarlos.
La construcción industrializada va mucho más allá. En este tipo de construcción perseguimos trasladar a fábrica el máximo número de elementos que posteriormente darán forma a la edificación finalizada. Esto supone la producción en taller de elementos constructivos completos. Estamos hablando de paneles que integran aislamiento, interior, exterior y acabado en diferentes tipos de cerramientos. Esto incluye estancias completas como puede ser un baño o una cocina pudiéndolo trasladar a obra en un único modulo. Si lo pensamos, este innovador concepto nos permite el diseño totalmente personalizado para cada proyecto. Podemos dar soluciones integrales y automatizadas para un proyecto concreto. Utilizamos sistemas de construcción industrializada que dan solución a la construcción y ensamblaje de todos los componentes de la envolvente térmica del edificio: nos referimos a suelos, paredes, fachadas, forjados intermedios y cubiertas. La adaptación de todos los elementos para los diferentes tipos de cerramientos existentes es total. En wes garantizamos los más altos requerimientos de calidad tanto en seguridad estructural, en ahorro energético, protección acústica, seguridad frente a posibles incendios e incluso protección al radón entre otras exigencias determinadas en el Código Técnico de la Edificación.
Pero si algo nos caracteriza, a wes y a la construcción industrializada, es que los elementos que utilizamos no necesitan de conglomerantes hidráulicos para la ejecución de estructuras, particiones o cerramientos como los que se utilizan en la construcción tradicional. Te lo explicamos de forma sencilla, en la construcción en seco las piezas se ensamblan entre sí bien por su diseño o por el uso de anclajes (piezas de conexión como tornillería) lo que implica que los tiempos de espera son mucho más cortos que los necesarios a los utilizados con la preparación y fraguado de conglomerantes húmedos.
Este tipo de sistema nos ofrece muchas ventajas:
No es de extrañar que la construcción industrializada esté revolucionando el sector de la construcción. Cada vez se aplican más avances en nuestro sector y conseguimos una eficiencia y eficacia extraordinarias en la producción que nos permite la construcción de edificaciones de altas prestaciones. No sólo buscamos cumplir con las exigencias normativas que debe cumplir un sistema de construcción industrializado como el DAU. En wes buscamos la excelencia con la certificación Passivhause. Lo que te permite disponer de un análisis pormenorizado de manera objetiva del impacto ambiental asociado a diferentes categorías, lo que se conoce como: Declaración Ambiental del Producto.
Como verás la construcción industrializada permite la realización de edificaciones de alta eficiencia energética, con la máxima seguridad totalmente compatibles con el cuidado del medio ambiente y personalizadas a tu gusto.
No lo dudes más y ven a conocernos. En Wes encontrarás la solución perfecta para tu nuevo hogar.