Preguntas frecuentes

La distribución es también a medida, la hacemos a tu gusto y te orientaremos para ayudarte a mejorar tu vivienda.
1¿Cuál es el plazo de entrega?
Nuestro plazo de entrega habitual es de 4 a 5 meses desde la firma del contrato si se tienen los permisos necesarios y la cimentación está solucionada.
2¿Son a medida?
Totalmente. Tú eliges la superficie, la forma y los diferentes acabados interiores y exteriores. No obstante, nuestro equipo técnico está para ayudarte y aconsejarte.
3¿Puedo modificar la distribución?
La distribución es también a medida, la hacemos a tu gusto y te orientaremos para ayudarte a mejorar tu vivienda.

WES construye modelos a medida combinando módulos, se pueden hacer modificaciones siempre y cuando se respeten las medidas exteriores de nuestros módulos. Cualquier modificación que quiera introducir el cliente es estudiada y valorada. Se admitirán modificaciones hasta 90 días antes de la fecha de entrega firmada en el contrato de ejecución.

En los modelos estándar se pueden hacer algunas variaciones en su distribución interior.

Por otro lado, tenemos varios acabados estándar con diferentes opciones dentro del mismo precio.

De este modo el cliente puede personalizar su vivienda.

Disponemos de una calidad estándar que denominamos PLUS, y otras dos superiores que denominamos PREMIUM y PREMIUM LUXURY. Además de estas tres calidades de materiales preseleccionados por WES, se pueden incorporar otros materiales seleccionados por el cliente. En estos casos se calcularía la diferencia de precio respecto al estándar.
4¿Qué equipamiento de serie llevan las viviendas WES?
Todas nuestras casas van equipadas con las instalaciones de agua y electricidad, muebles de cocina, fregadero con grifo y baños completos. Los electrodomésticos de la cocina incluidos de serie son la placa de inducción y la campana extractora.
5¿Las casas están bien aisladas?
Los paneles WES proporcionan un aislamiento muy por encima de la obra convencional, logrando calificaciones A/A+/A++, tanto en paredes, como suelos y techo, pudiendo llegar a estándares de Passivhaus.
6¿Qué tipo de calefacción se puede instalar?
Puede instalarse cualquier sistema de calefacción y de aire acondicionado, así como chimeneas, suelos radiantes, etc.
7¿Cuánto tiempo duran estas viviendas?
Estructuralmente duran más que una vivienda de obra tradicional. La vivienda de obra tradicional es de estructura muy pesada. Todo el peso recae sobre cimentación y pilares de carga. Con el paso de los años se debilitan, y si no se mantiene tiende a derruirse.

Nuestro tipo de construcción de estructura ligera tiene un peso estructural mínimo. Todos los paramentos verticales hacen función de muro de carga, por lo que la estructura difícilmente se puede derruir. Un claro ejemplo, es que las vibraciones del transporte desde fábrica hasta el destino final, designado por el cliente, equivaldrían a un terremoto de gran intensidad, no produciéndose ninguna alteración en la vivienda.
8¿Resisten al fuego?
En la fabricación se emplean materiales ignífugos, tanto en el exterior como en el interior.
9¿Resisten el viento?
Por su peso es materialmente imposible que el viento la pueda desplazar. A modo ilustrativo, durante el transporte, las viviendas soportan vientos tanto por la velocidad del camión como del mismo viento, y nunca sufren alteración alguna.

Garantía

1¿Qué garantía tiene una vivienda industrializada WES?
Ofrecemos una garantía de 10 años sobre estructura, 1 año de acabados.
2¿La empresa presta servicio post-venta?
WES dispone de profesionales de diferentes oficios para poder prestar servicios post venta a nuestros clientes, así como material de recambio.
3¿Cuánto dura una casa industrializada?
Lo mismo que una casa de ladrillo, no hay diferencias por la durabilidad de las viviendas, que son tan sólidas y robustas como las convencionales.

Transporte e instalación

1¿Cuánto dura el montaje?
Depende de si la casa es modular o in situ. Si su vivienda WES es modular, el montaje puede durar entre dos y siete días, dependiendo del tamaño y las condiciones de acceso de la maquinaria de montaje, como grúas cuando son necesarias.

En caso de que el montaje sea in situ, la vivienda se terminaría de montar en tres meses como mucho.
2¿Se pueden cambiar de ubicación una vez instaladas?
Las casas industrializadas modulares pueden desmontarse, cargarse en camiones y transportarse a otro lugar para volver a sr montadas, almacenadas o vendidas, aunque estas operaciones deben realizarlas trabajadores profesionales acostumbrados al montaje de viviendas industrializadas.

Requisitos previos a instalar una vivienda WES

1¿Requisitos previos?
Se recomienda instalar las viviendas industrializadas sobre una solera de hormigón. Dicha cimentación y el suelo de la vivienda forman una cámara o forjado sanitario por donde se realizan las conexiones de agua, luz y saneamiento con las acometidas.

La casa se instala sobre la solera y posteriormente se hacen las conexiones de las tomas generales de luz y de agua y los desagües. WES se encarga de toda la instalación y de la solera, aunque el cliente puede hacerla por su cuenta si así lo prefiere.
2¿Se puede montar en toda España?
Podemos instalar viviendas WES en toda la península y en Baleares, pues se transportan en camiones y estos pueden viajar en ferris a las islas Baleares. En proyectos especiales, se pueden diseñar y transportar en contenedores a cualquier parte del mundo.

Aspectos económicos

1¿Cómo puedo obtener los precios?
Los precios de nuestras viviendas son el resultado del diseño y equipamiento de la vivienda que elija cada cliente, por lo que es necesario solicitar un presupuesto. Cada vivienda tiene unas dimensiones y unos requerimientos que las hacen únicas. Solicite cita para desarrollar su presupuesto en: info@wespanel.com
2¿Cuáles son los plazos de pago?
Habitualmente pedimos una señal del 5% a la firma del contrato, cuatro meses antes de iniciarse los trabajos de fabricación pedimos un 25 % del total que necesitamos para poder arrancar la fabricación, y el resto se va pagando con certificaciones de obra según el grado de avance de la vivienda. No obstante, las condiciones de pago se ajustan a las posibilidades de los clientes y las necesidades de ejecución de los trabajos.
3¿Qué incluye el precio?
El presupuesto recoge todas las partidas que componen el precio total, todos los trabajos y servicios que prestamos. Los servicios contratados son decididos por el cliente, ya que existe la opción de que hagamos solo las estructuras industrializadas o la vivienda completa llave en mano. El precio incluirá todo lo que se haya recogido y aprobado en el presupuesto que firme el cliente.
4¿Se pueden financiar estas casas?
Las viviendas prefabricadas se pueden hipotecar de la misma manera que una vivienda convencional, siempre que esté ubicada en suelo urbano, y tenga las licencias municipales necesarias. De no ser así, se puede recurrir a un préstamo personal.

Bien inmueble: Hipoteca. Se puede obtener una hipoteca sobre el terreno más la vivienda industrializada. Será necesaria la realización de una tasación, tanto del terreno como de la vivienda modular, previa a la concesión de la hipoteca. Será necesario haber realizado previamente un proyecto básico y de ejecución de obra, así como haber obtenido la licencia municipal correspondiente. Normalmente, el importe de la hipoteca asciende al 80% del valor de tasación del terreno más la vivienda.
5Requisitos particulares para acceder a la financiación
El cliente debe demostrar suficiente capacidad de pago, esto es, que la suma de sus pagos mensuales actuales por otras financiaciones ya obtenidas, más el pago mensual resultante de la nueva operación hipotecaria, no supere el 40% de sus ingresos mensuales.

El cliente no debe aparecer en ningún registro de impagados. La entidad financiera marcará los criterios de necesidad de antigüedad en las nóminas, necesidad de avales y demás.

Las condiciones en cuanto a tipos de interés, comisiones, plazos y gastos, quedarán establecidas por las entidades financieras, en función de sus propios criterios.

Cuestiones urbanísticas

1¿Es posible su instalación en un terreno rústico?
Para instalar una casa WES en un terreno rústico aconsejamos que consulte con el ayuntamiento del término municipal donde se ubique la finca y consulte qué permisos son necesarios y que normativa se le aplica.
2Requisitos para la realización de una vivienda con Proyecto
1. El terreno debe cumplir normas urbanísticas.
2. Proyecto de obra, visado (Arquitecto y Arquitecto técnico)
3. Licencia de obra del Ayuntamiento.
4. Final de Obra y boletines de luz y agua. Se solicita licencia de primera ocupación.
3¿Necesito cédula de habitabilidad?
Solamente se puede obtener si se instala como bien inmueble.

Contacta ahora

Casas Prefabricadas WES

    Tamaño de la casa (m2)

    Ubicación

    ¿Tiene Proyecto?

    ¿Quiere que le hagamos nosotros el proyecto?

    ¿Dónde nos has conocido?



    En WES Efficiency & Design (titularidad de Nombre Apellido) trataremos los datos que nos facilites con la finalidad de enviarte información relacionada con tu solicitud sobre nuestros productos y servicios. Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación, oposición, portabilidad, o retirar el consentimiento enviando un email a comercial@wespanel.com. También puedes solicitar la tutela de derechos ante la Autoridad de Control (AEPD). Puedes consultar información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.